Cecilia Suárez es una destacada actriz mexicana de cine, teatro y televisión. Estudió teatro en la Universidad de Illinois y debutó en 1997 en televisión, en la novela “Mi pequeña traviesa”. Su primer gran éxito fue la película “Sexo, pudor y lágrimas” en 1998. A lo largo de su carrera, ha participado en películas como “Un mundo maravilloso“, “Hidalgo: La historia jamás contada” y “Spanglish”, además de series como Medium y Boston Legal.
En el cine, ha destacado en producciones como “Párpados azules” y “Las oscuras primaveras“, siendo nominada a los Premios Ariel como mejor actriz. También ha formado parte de importantes producciones internacionales, tales como “The Air I Breathe”, “Los tres entierros de Melquíades Estrada” y “Fidel”. Además, ha prestado su voz en exitosas películas animadas, como “Coco” de Disney-Pixar y “Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda”.
En televisión, su papel en la serie “Capadocia” le valió una nominación al Emmy Internacional, convirtiéndose en la primera actriz de habla hispana en lograrlo.
En teatro, ha interpretado papeles destacados en México en obras como “Otelo”, “Pequeñas certezas”, “El diccionario sentimental” y “Pop corn”, por la que recibió el premio a mejor actriz de comedia de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro. En Estados Unidos, ha trabajado en producciones como “Electra”, “Every Man”, “The Crucible”, “Henry IV-II” y “The Comedy of Errors”. Es miembro de la Compañía de Teatro de Chicago Theatre with a View.
En 2018, alcanzó mayor notoriedad por su interpretación de Paulina de la Mora en “La Casa de las Flores“, serie de Netflix creada por Manolo Caro.
Actualmente, Cecilia tiene varios proyectos pendientes, incluyendo las series “Serpientes y escaleras” y “El jardinero“, ambas creadas y dirigidas por Manolo Caro para Netflix, así como la película Oca, dirigida por Karla Badillo.