Director, productor y guionista de cine y teatro.
Se forjó como director en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba, y en el Estudio de Juan Carlos Corazza, en Madrid.
Sus primeros proyectos como cineasta fueron cortometrajes, y al poco tiempo dio el salto al largometraje, con títulos como “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”, “Amor de mis amores”, “Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando”. Es precisamente esta tríada de filmes, los cuales le posicionaron como el primer mexicano en aparecer tres años consecutivos en el top ten nacional de taquilla.En teatro escribió y dirigió la versión escénica de su original “No sé si cortarme las venas o dejármelas largas”, “Sin cura”, “Un dos tres por mí y todos mis amores” y “Nunca es tarde para aprender francés”.
Recientemente realizó la versión mexicana de “Perfectos Desconocidos”, adaptación de la película italiana “Perfetti sconosciuti”. Además, incursionó en la realización televisiva con el proyecto “La Casa de las Flores” serie transmitida por Netflix, de notable aceptación nacional e internacional en sus tres temporadas.
Sus últimos proyectos son “Alguien tiene que morir”, miniserie de formato cinematográfico que filmó en España y “Érase una vez…pero ya no ” para Netflix.
Su trayectoria le llevó a formar parte del jurado en el primer Premio Netflix celebrado en nuestro país.